Ayúdanos. Vota este artículo.
Total: 1 &nbsp &nbspMedia: 5

Tal y como escribía Gonzalo Ibáñez, CEO de Kanlli, en su columna de opinión de hace unos días, Visual Search se ha convertido en una auténtica tendencia en 2018. Las marcas de moda han sido las más rápidas y ya han encontrado una nueva ruta en sus aplicaciones para la inspiración y las ventas en esta forma de buscar contenido. Y Google ya ha dado algunas recomendaciones para hacer que las arañas de Mountain View encuentren lo que buscan de forma más eficiente. En este artículo te contamos algunos puntos clave en tu estrategia de imágenes para mejorar tu visual search.

Visual search: Google y la búsqueda de imágenes

Aunque Google lanzó la búsqueda de imágenes en 2001, todavía hay muchos usuarios que no la conocen en profundidad ni saben cuáles son todas sus características. Sin embargo, la potencia de esta herramienta es una muestra más de la preponderancia que están adquiriendo las imágenes en el terreno de las búsquedas. A continuación te contamos algunas de sus posibilidades más relevantes:

Una de la más utilizada es el botón Herramientas de Google Images. Aquí puedes configurar tu búsqueda y seleccionar el tipo de tamaño, el color, el formato (si es una fotografía, una animación, imágenes con rostro…), cuánto tiempo hace que se subió a la red y el tipo de derechos de uso de esas imágenes.

Si por ejemplo, ya tienes una imagen pero igual no es de la resolución que necesitas o no está en el ángulo exacto, también puedes hacer búsquedas sin escribir texto. Es decir, puedes arrastrar una imagen hasta la barra de búsqueda y Google Images te entregará resultados similares al que ya tienes.

También se pueden hacer búsquedas por imágenes enviadas. Si vas a Imágenes en la parte superior derecha de la página de Google, puedes hacer búsquedas con imágenes para saber más sobre ellas. Esta herramienta puede servir para conocer el nombre del autor de una fotografía, el de productos que no identificas, recetas, imágenes que están fuera de contexto o nombres de lugares y celebridades.

Por último, Google también ha desarrollado una faceta más inspiradora. Google Style Ideas es capaz de enseñar a los usuarios ideas de outfits que demuestran cómo puede ser utilizado un determinado producto. De modo que mientras buscas imágenes de artículos, aparece una galería de fotos para enseñarnos cómo puede ser utilizado en la vida real.

Así deberías publicar tus imágenes para mejorar tu SEO

Uno de los elementos básicos para que Google indexe y encuentre mejor tus fotografías tiene que ver con el texto. Mientras más información haya alrededor de tu imagen, mejor posicionará en las búsquedas y más tráfico de calidad atraerá a tu sitio web. Si además las imágenes siguen las pautas de optimización de Google, el éxito está casi asegurado. Veamos algunos consejos.

Lo más importante es crear una gran experiencia de usuario. No se trata de convencer a los buscadores, sino a las personas que realmente visitan tu página y pueden encontrarla interesante. Por eso es importante ofrecer un buen contexto donde texto e imágenes sean de calidad, aporten valor al usuario y sean contenido original. Además, tu site debe ser compatible con dispositivos y contar con una versión mobile navegable y muy usable.

Otro punto a tener en cuenta es la velocidad de carga. Las imágenes suelen ser las que más contribuyen al peso de un sitio web. Si tus imágenes no tienen un peso optimizado, tus páginas cargarán más lentas y posicionarán peor en el buscador. Recuerda que lo más importante para Google es que el usuario viva una experiencia rápida y de alta calidad. Además, las páginas con el logotipo de AMP ayudan a los usuarios a identificarlas como páginas más veloces y que no presentan problemas.

También es importante optimizar el lugar que ocuparán las imágenes (mientras más cerca del texto relevante, mejor) y no incrustar texto muy importante en esas imágenes para que Google pueda leerlo. Por último, generar una buena estructura de URL para tus imágenes y un nombre de archivo descriptivo, también ayudan al buscador a encontrar mejor tus fotos.

En las búsquedas de imágenes, Google ofrece al usuario el título y un fragmento de texto para explicar mejor los resultados. Por eso es importante que tanto el título como la descripción y las metaetiquetas de tu página estén bien relacionados.

Utilizar el texto alternativo (el que describe la imagen) es imprescindible para visual search. Por un lado, mejora la accesibilidad para las personas que no puede ver, incluidos los usuarios que utilizan lectores de pantallas o tienen conexiones lentas. Y además, te ayuda a posicionar mejor tus contenidos. Google lo utiliza junto con algoritmos de visión y el contenido de la página para comprender mejor las imágenes y posicionarlas más arriba.

Agregar datos estructurados a tus imágenes también es importante porque así Google podrá mostrar resultados enriquecidos a los usuarios que, como decíamos antes, pueden llevar mejor tráfico a tu web. Google Images admite datos estructurados para producto, vídeo y receta.

Si estás pensando en mejorar la estrategia SEO de tu sitio web, recuerda que puedes contactar con nosotros. Nuestro equipo de posicionamiento te dará las claves para seguir haciendo crecer tu negocio a través de las búsquedas de Google.