Ayúdanos. Vota este artículo.
Total: 0 &nbsp &nbspMedia: 0

En nuestro post titulado Implied links: la notoriedad de la marca es crucial para el SEO, hablábamos de que el guest blogging es una de las prácticas más recomendadas para mejorar en SEO desde la última actualización del algoritmo Panda. Sin embargo, lo mencionábamos sólo de pasada, por lo que hemos creído necesario dedicar un artículo específico a todo lo que un «bloguero invitado» puede hacer por nuestro posicionamiento enGoogle.

El guest blogging no es algo nuevo. Se lleva utilizando desde hace muchos años en las estrategias de link building como un efectivo método para lograr links. Es más, se ha abusado de ello, lo que ha puesto el guest blogging en el punto de mira de Google hasta el punto de comenzar a penalizar su uso indiscriminado y sin valor para el usuario. Pero si se hace correctamente, además de valiosa para SEO, esta táctica encaja a la perfección con una estrategia exitosa de marketing de contenidos, de gran importancia en los tiempos que corren.

El guest blogging consiste únicamente en que un bloguero (o marca que posea un blog corporativo) publique artículos en blogs terceros en calidad de bloguero invitado, lo que favorece que su post tenga un mayor alcance y llegue a un público al que no necesariamente llegaría a través de su propio blog. Un ejemplo son las colaboraciones que Kanlli realiza para OMExpo, escribiendo artículos de valor en su blog OMExpo News, como éste que Gonzalo Ibañez, CEO de Kanlli, escribió sobre DMEXCO.

¿Pero ahí, donde están los links?, os preguntaréis. Pues es que la mera mención de Kanlli ya supone un link implícito (implied links), que es la tendencia que parece que más le gustará a Google a partir de ahora, por ser una mención sin más algo más natural. De hecho, es como un usuario de a pie se referiría a una marca si escribiera algo sobre ella en Internet. En su lucha por que sus resultados sean lo más valiosos posibles para el usuario, Google ya da valor a la mera mención de la marca.

google-panda-penguinVolviendo al guest blogging, creamos necesario enlazar o no, hay una serie de recomendaciones que debemos tener en cuenta para que Google no nos penalice. La primera de ellas es que escribamos contenido genuino y de calidad, adecuado al soporte que nos acoge como guest blogger y que verdaderamente aporte valor. Otro aspecto importante es seleccionar con cuidado aquellos blogs donde vamos a escribir, que deben ser afines al tema sobre el que vas a hablar, tener buena reputación y que no hayan sido penalizados por prácticas de link building ni pertenezcan a redes de guest blogging. Si  vas a enlazar o mencionar, que sea porque viene a cuento y aporta verdadero valor al post. Finalmente, y aunque el objetivo último de tu acción sea mejorar el SEO, no pienses en hacerlo para SEO: la naturalidad es un valor que Google premia, frente a la penalización que puede conllevar algo que resulte muy forzado.

Además, como hemos dicho al principio, el guest blogging es una fantástica forma de generar contenido fuera de los canales propios, por lo que podemos integrarla a la perfección dentro de nuestra estrategia de marketing de contenidos, así conseguiremos más visibilidad para nuestra marca, al margen de que nos ayude en SEO.

post-invitado-e1426592570586

Si lo pensamos a la inversa –que sea un bloguero tercero el que escriba como invitado en nuestro blog– veremos que también nos aportará beneficios. Imaginemos una cadena de hoteles que posee un blog sobre turismo decide incorporar como autores (puntuales o periódicos) a dos blogueros de viajes reputados. No cabe duda de que este hecho atraerá mucho más tráfico a su blog, pues los seguidores de esos blogueros buscarán leer sus artículos donde sea que se publiquen. Además, los propios blogueros compartirán el contenido con su comunidad de seguidores, haciendo que aumente el tráfico a dicho blog, por tanto, mejore su posicionamiento en buscadores, además de servir como una acción de branding de la marca principal.

En conclusión, aunque el guest blogging no se trata de una táctica nueva, debemos conocer cuál es la postura actual de Google antes de incluirla en nuestras estrategias, ya sean de marketing de contenidos o de marketing en buscadores. La línea que separa las menciones naturales y el contenido de calidad, de las menciones y enlaces forzados para «engañar» al buscador se ha vuelto muy fina. Por ello, antes de poner en práctica cualquier acción de guest blogging, lo mejor es asegurarse de que los contenidos que vamos a generar son únicos, fundamentados, interesantes y, por tanto, valiosos.

Si tu empresa necesita una estrategia SEO o de marketing de contenidos a través del guest blogging, en Kanlli podemos asesorarte y localizar los blogueros que mejor van a representar a tu marca. ¡Contáctanos!

Imágenes CC: Hotel 2.0Lireth’s Notebook