La semana pasada escribimos en Branding Crowds sobre los nuevos cambios en Facebook , que fueron presentados en la conferencia de desarolladores F8. Estos cambios, a los que los usuarios aún se están adaptando, han dado mucho de qué hablar y han ocupado los titulares de muchas publicaciones.
A la par que sucede esto, Google, el gigante de las búsquedas y ahora nuevo competidor en el mundo de las redes sociales con Google+, sigue aprovechando su buen momento y cosechando un crecimiento que pone a Facebook en alerta.
La red social de Google, Google+, fue lanzada en verano de este año. Los usuarios, para poder ingresar, necesitaban una invitación. El boom por conseguir una hizo que el acceso a la nueva red social se paralizara y había que esperar unos cuantos días para acceder y ser aceptado.
Google+ tiene actualmente cerca de 43 millones de usuarios, a finales de septiembre anunció que la red social estaba abierta para todo tipo de público sin necesidad de una invitación para poder entrar. De acuerdo a los datos de Experian Hitwise, esto significó un incremento del 1269% y posicionó al sitio del puesto número 54 al octavo en la categoría de Redes sociales y foros. Solamente en Estados Unidos y desde el momento en el que comenzó a ser una red social libre y abierta al público, Google+ recibió más de 15 millones de visitas durante el fin de semana. Es importante tener en cuenta que las visitas recibidas desde los teléfonos móviles o desde la aplicación de G+ no están contabilizadas, datos incrementarían los resultados.
Google+ avanza y crece poco a poco, la audiencia y los usuarios están aún en la primera etapa de early adopters e innovadores. Se espera que ahora que la red se abrió al público general, se incrementen los usuarios y se abarque una mayoría general.
También Google anunció que la API abierta de Google+ ya está disponible para todos aquellos desarrolladores que en su momento se inscribieron y se dieron de alta en G+. Es decir, siguiendo el modelo de éxito de Facebook, los desarrolladores podrán trabajar en sus propias aplicaciones para Google+ y los usuarios podrán integrar su perfil a cualquier otro sitio.
Las páginas de empresa
Google+ sigue trabajando en las páginas de empresa, y al parecer el lanzamiento está cada vez más próximo. En los perfiles, los usuarios ya pueden elegir en una larga lista la empresa en la que trabajan o la universidad en la que estudiaron. Ford es una de las primeras empresas que tiene ya un perfil de empresa de prueba.
Aún no se sabe mucho sobre cómo serán estos perfiles ni cómo se verán, pero lo que Google ha adelantado es que están trabajando mucho para que las empresas tengan la posibilidad de conocer y obtener datos y resultados sobre el retorno de inversión, el público que los visita, los comentarios y los +1 compartidos.
Haciendo frente a esto, Facebook esta semana anunció nuevas estadísticas tanto para los perfiles de usuario como para las páginas de empresa. Con estas nuevas estadísticas llamadas “People talking about” (Lo que dice la gente) Facebook rastrea y arroja resultados acerca de las menciones, los “me gusta”, los contenidos compartidos, los checkins que hacen los usuarios en los locales, el número de fans y un reporte del crecimiento de éstos semana a semana.
Los dos gigantes de Internet se enfrentan por el espacio social, pero Google tiene a su favor que esta red social no es un ente por separado. Google integrará todos sus servicios en Google+ y el botón +1 que fue anunciado antes que esta plataforma, ahora cobra sentido social. Las recomendaciones que hagan los usuarios a través del +1 afectarán al resultado de búsqueda.
La posibilidad de compartir los +1 con nuestra red de contactos y, sobre todo, poder elegir con qué círculo sí compartimos y con qué otro no, convierten a Google+ en un fuerte competidor. Google domina la búsqueda y, por qué no, puede llegar a dominar también el mundo social.
Fuentes: SocialMedia Today; Experian Hitwise; Mashable
Imagen: The Deleted User
Yo apuesto porque a Google esta le sale bien. Es demasiado importante para ellos.
Abrazos
Gonzalo