Google ha lanzado recientemente dos servicios de búsquedas específicos Google Flights y Google Hotel Finder que han hecho saltar todas las alarmas en las agencias de viajes online.
El gigante de Mountain View ha convulsionado el mercado, de momento sólo se han lanzado estos servicios para EEUU, y ofrece información comparativa sobre precios de vuelos y hoteles redireccionando directamente a los usuarios a las aerolíneas o a la página web de los hoteles. De esta forma se salta y excluye a las agencias de viajes online.
Se trata de una amenaza que no sólo se vive en EEUU, ya que se prevé que este servicio llegue a Europa y a España en unos meses.
El lanzamiento de estos comparadores de precios se temía desde que en abril de 2011 Google adquiriese ITA software por 700 millones de dólares. Esta compañía estaba dedicada en exclusiva a desarrollar aplicaciones para la gestión y el suministro de información aeronáutica.
El revuelo causado entre el sector de las agencias de viajes con este lanzamiento ha sido considerable. Así, varias importantes agencias online han impulsado la plataforma FairSearch para combatir este servicio. Este grupo de presión está integrado por importantes webs de viajes como Expedia, Tripadvisor, Hotwire, Farelogix, Kayak o Travelocity… A esta plataforma también le han dado su apoyo Amadeus y Microsoft (Bing).
Desde esta plataforma se ha señalado que la adquisición de ITA por Google desequilibra el mercado y pone en manos de este buscador: “el control sobre el software que potencia a la mayoría de sus más cercanos rivales en las búsquedas de viajes y podría permitir a Google manipular y dominar el mercado de viajes online”.
Asimismo, tras varias quejas realizadas entre otros por Expedia, Yelp o el comparador de compras Nextag, el Comité de Defensa de Competencia Judicial del Senado de los Estados Unidos ha llamado a declarar al presidente de Google, Eric Schmidt. El máximo representante de Google se ha tenido que defender de las acusaciones que le han realizado varios de los denunciantes como la de amañar los resultados de su buscador para que sus productos aparezcan los primeros en la búsqueda. En este sentido, se argumenta que Google va a utilizar la influencia que tiene su buscador para desplazar del mapa a los rivales que se mueven en búsquedas más específicas.
Tras estos primeros movimientos parece que la guerra entre buscadores específicos y las agencias de viaje con Google no ha hecho nada más que empezar. Ante la proximidad de la apertura de este servicio en España, sus posibles efectos ya están impactando en el sector. En este sentido Ovidio Andrés, consejero delegado de Logitravel, ha declarado que “en cualquier caso, y pase lo que pase, lo que está claro es que el buscador de vuelos de Google restará valor a las agencias de viajes. Es un intermediario más y supondrá una competencia muy fuerte”.
….lo cual hace cada día más importante que las agencias de viajes construyan diferenciación de marca que sea percibido y valorado por los consumidores, además de construir servicios diferenciadores.