Ayúdanos. Vota este artículo.
Total: 0 &nbsp &nbspMedia: 0

Esta mañana hemos presentado nuestra última publicación, titulada “Search, nuevos escenarios, grandes oportunidades”. La presentación ha tenido lugar en Centro de Aceleración Digital del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (CAD-ISDI), en el marco de uno de los Digital Tracks que organiza la Asociación Española de la Economía Digital (adigital).

La mesa redonda ha estado moderada por el CEO de Kanlli, Gonzalo Ibáñez, y en ella han participado tres de los cuatro expertos que han colaborado en la publicación: Leyre Pérez San José, Responsable Originación Digital en EVO Banco; David Sánchez Huerta, Director de Marketing en Prosegur España y Gonzalo Fernández, Cofundador y CEO en Celebrents. El cuarto experto colaborador, quien no pudo estar presente en el evento, Ángel Alonso Moreno, Head of Digital en Viesgo Retail.

search

Kanlli ha contado con la colaboración del IEBS Business School para la realización de “Search: nuevos escenarios, grandes oportunidades”, donde se analizan hasta 10 escenarios de interés para el search marketing, tales como voice search, visual search, analítica predictiva aplicada a las sugerencias de búsqueda, ROPO y  omnicanalidad, presencia en marketplaces, comparadores, campañas automatizadas o el futuro del AMP.

Durante la presentación, el acento se ha puesto en las búsquedas de voz y mediante imágenes, por tratarse de dos tendencias que están siendo impulsadas desde hace tiempo por grandes players del mercado, tales como Google, Amazon, eBay o Pinterest. Acerca del voice search, Gonzalo Ibáñez, CEO de Kanlli, ha hecho notar la extraordinaria relevancia que está adquiriendo en búsquedas a través de móvil y cómo tiene un peso extraordinario en las consultas realizadas a los asistentes digitales. “En el caso de los asistentes, sobre todo los domésticos como Google Home y Amazon Echo, no hay teclado, no hay pantalla. Las búsquedas han de hacerse de viva voz y se ofrecerá una respuesta única”, ha comentado el experto, quien vaticina que, en este contexto, desaparecerán las SERP a favor del resultado único.

search

 

“A Google, un único resultado no le ayudaría a maximizar su cuenta de resultados, creo que a los anunciantes claramente nos perjudicaría al hacer inviable para muchos pujar por la primera posición”

David Sánchez Huerta, Director de marketing de Prosegur España

 

Otro tema de relevancia ha sido el referido a la búsqueda visual, una tendencia que se espera abracen los consumidores tan pronto como se perfeccionen las funcionalidades que lo harán posible. Visual search supondrá una gran oportunidad para el sector e-commerce, debido a que, gracias a la tecnología, los usuarios podrán encontrar objetos a la venta en Internet que localicen en el mundo físico, tan sólo realizando una foto con su smartphone. , Ibáñez ha resaltado que la tendencia es a la búsqueda visual, a través de imágenes: “En el caso de Pinterest, el usuario realiza búsquedas pasivas que favorecen la búsqueda activa: se buscan conceptos o ideas, favoreciendo el brand discovery. Ahora apuesta por una tecnología que permita buscar directamente a través de imágenes en su plataforma, lo que desplaza la tradicional búsqueda a través de keywords”.

 

“Una imagen es en sí contenido gráfico, el poder profundizar en los objetos y productos e incluso comprar directamente es una realidad que está cogiendo cada vez más fuerza”

Leyre Pérez San José, Responsable de Originación Digital de EVO Banco

search

La analítica predictiva aplicada a las búsquedas también ha sido un tema que ha acaparado mucho interés, por la novedad y porque necesita de la inteligencia artificial. La analítica predictiva hará que el motor de búsqueda sea capaz de anticiparse a las necesidades del usuario, incluso en relación a aspectos que ni el propio usuario había contemplado.

 

“Cuando la tecnología sea capaz de realizar sugerencias de valor para el usuario, habrá llegado el momento en el que Google sepa más que tú sobre tus necesidades”.

Gonzalo Ibáñez, CEO de Kanlli

 

En relación al punto sobre ROPO y omnicanalidad, se planteó la duda sobre si Amazon acabará por destruir la tienda física, algo de lo que los expertos no se mostraron convencidos. Por el contrario, sí lograron acuerdo en el hecho de que las tiendas deberán reinventarse y aportar otro tipo de valores que complementen a su versión digital.

search

“Lo que sí se va a producir es un cambio del modelo de tienda física hacia un concepto de showroom y experiencia. Las tiendan que más sufrirán en esta reconversión serán las multimarca”.

Gonzalo Fernández, Cofundador y CEO de Celebrents

 

“Search: nuevos escenarios, grandes oportunidades” es de acceso público y gratuito. Se trata de una nueva edición de una publicación homónima publicada en 2015, en la que ya se contemplaban algunos escenarios que no han perdido importancia, tales como los comparadores, la presencia en marketplaces, la notoriedad online o Google Shopping.