Jonathan Liege, General Manager de Kanlli, participará el próximo 29 de abril en el workshop sobre altavoces inteligentes que organiza la Asociación de Revistas de Información (ARI), con la ponencia «Contenidos por voz: el reto de la monetización para medios y revistas». Durante su intervención, el experto analizará qué supone el entorno de voz para la creación de contenidos y cómo podemos adaptarnos a este nuevo paradigma y monetizar estos contenidos.
Liege estará acompañado por el CEO Air Touch Media, Armando Avila Kramis, quien ofrecerá la charla «Asistentes Virtuales Vocales hoy y mañana; tipos, evolución y distintos usos», y por el News& Publishing Lead de Google EMEA, Luis Collado, al frente de la ponencia «Contenidos Audio: Distribución y ubicuidad».
En «Contenidos por voz: el reto de la monetización para medios y revistas» se abordará cómo las revistas pueden trasladar sus contenidos a los soportes de audio y cómo cómo monetizarlos a través de la publicidad. En este sentido, Liege hablará de las novedades que grandes plataformas como Spotify o el propio Google están poniendo al alcance de editores y anunciantes para sacar el máximo rendimiento del podcasting, un fenómeno que ya está asentado en Estados Unidos y que comienza a coger fuerza en Europa.
No es la primera vez que Jonathan Liege participa en un encuentro profesional dedicado al marketing de voz. En 2019 ofreció una charla en el marco del XIV Congreso Nacional de Editores, organizado por la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP). En el encuentro, titulado «Reinventar el negocio editorial. Las nuevas herramientas tecnológicas», Liege explicó cómo abordar la creación de contenidos en un entorno de voz.
Kanlli lleva varios años anticipando la importancia de los contenidos de voz, así como estudiando las posibilidades que los altavoces inteligentes ofrecen a las marcas. Ya en 2017, un año antes de que se lanzaran en España Echo y Google Home, la agencia de medios digitales publicó el especial «La era de la voz: asistentes virtuales y voice marketing«, en el que anticipaba a la explosión que los contenidos de audio experimentarían en los próximos años y cómo los altavoces inteligentes ayudarían a las marcas en sus estrategias digitales. Bien, parece que ha llegado ese momento.
La asistencia al workshop está reservada a socios, pero nuestros lectores podrán acceder a las ideas principales tras la celebración del encuentro en el blog de Kanlli.