Ayúdanos. Vota este artículo.
Total: 0 &nbsp &nbspMedia: 0

Jonathan Liege, Operations & Strategy Director,  y Lucía Gutiérrez, Production Executive en Kanlli han sido los encargados de impartir la masterclass “Usabilidad y CRO para grandes empresas”, la primera de esta naturaleza que organiza la agencia de marketing digital Kanlli. Al encuentro, de plazas muy limitadas, han asistido Oscar Gamez Salcedo, Digital Manager Spain de Páginas Amarillas; Agustin Llorente, Country Manager Box Office, Sales and Marketing en Kinépolis; y Jaime Luque, Digital Marketing Manager en Finanbest.

Durante el encuentro formativo se han abordado temas como qué es la usabilidad y algunos de sus elementos clave, cómo estructurar la información y claves para un óptimo diseño de los formularios. En relación a CRO (Conversion Rate Optimization), se ha explicado en qué consiste, cuáles son los tipos de análisis y cómo abordar el proceso.

Durante la charla, Liege hablando sobre usabilidad web, indicando que, durante la navegación, el usuario debe estar en todo momento informado de lo que está ocurriendo y debe encontrar una coherencia y unos estándares por asociación a lo que ya conoce. «Vamos a intentar que el usuario se enfrente a cualquier tipo de tarea con eficiencia, eficacia y facilidad, evitando que incurra en errores, de modo que la experiencia le produzca satisfacción», ha indicado Liege, «Buscamos que el usuario reconozca los elementos, no que los tenga que investigar o memorizar».

Liege también ha destacado la importancia que tiene hoy en día atender a una óptima experiencia de usuario móvil que, debido a su reducida pantalla, hace que la selección y distribución de los elementos deba ser una decisión muy meditada y estudiada: «Cada trozo de información es importantísimo. Por ejemplo en mobile hay que trabajar mucho en cómo se estructura la información». «De manera general, se debería diseñar ya más pensando en móvil que en PC; por eso ya muchas web tienen la información centrada».

Otro aspecto importante señalado por el experto ha sido el relativo a la experiencia de usuario en los formularios, una de las parte más importantes de una web por ser puerta a la conversión. «Me gustaría señalar un aspecto que estoy viendo poco y que debería hacerse con más frecuencia, y es el hecho de avisar al usuario de que para completar un formulario le va a hacer falta determinada documentación, para que lo tenga a mano en el momento de empezar y todo sea más fluido».

kanlli

En relación al CRO, Jonathan Liege ha indicado que en Kanlli «combinamos analítica web con análisis eurístico» y ha indicado que un mes es el período de tiempo ideal para llevar a cabo un análisis del que extraer resultados concluyentes. «Mínimo dos semanas, pero nosotros creemos que es necesario un mes para poder contar con una muestra de usuarios ciertamente representativa».

Sobre los beneficios reales del CRO, el experto ha sentenciado que son innegables. «En general, la gente está muy enfocada a captar usuarios, y ya. Pero si dedicamos una pequeña parte de nuestro presupuesto a optimizar el rendimiento, eso se va a notar en las conversiones«.

“Usabilidad y CRO para grandes empresas” es la primera masterclass que organiza Kanlli dirigida a cargos directivos de grandes empresas, y tiene como característica principal un aforo muy limitado: tan sólo cinco plazas por curso. Sin embargo, el gran interés suscitado en el evento ha propiciado que esta masterclass se repita los días 25 de octubre y 10 de noviembre.

Si deseas más información sobre CRO, te invitamos a descargar nuestra publicación especial «Conversion Rate Optimization (CRO)».