Ayúdanos. Vota este artículo.
Total: 0 &nbsp &nbspMedia: 0

El CEO de Kanlli, Gonzalo Ibáñez, ha participado esta mañana en «Taller profesional de Kanlli, ¿Cómo se comporta el cliente en el proceso de decisión del viaje?», que se ha ofrecido en la Sala de Presentaciones – Espacio Profesional del stand de Castilla La Mancha, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

En este taller profesional, Ibáñez ha expuesto dos casos de éxito llevados a cabo por la agencia de marketing digital Kanlli en el sector turístico, comenzado su exposición con el relato caso práctico de la Asociación de Balnearios de España (ANBAL), y de cómo se transformó una web asociativa -que otorgaba poco valor a los miembros- en un site que pusiera el punto de mira en el cliente final de sus asociados. Kanlli hizo hincapié en el óptimo posicionamiento de los balnearios, que debían ser percibidos como centros de salud y tratamientos terapéuticos, marcando una clara diferenciación con los spas, cuyas aguas no tienen propiedades beneficiosas para la salud.

Ibáñez ha explicado a los presentes que la estrategia se basó en la necesidad de incorporar a la web de ANBAL los balnearios asociados, con un enfoque al e-commerce, persiguiendo así el objetivo de conseguir ventas gracias a la incorporación de un motor de reservas integrado. Gracias a Kanlli, el trafico a la web de ANBAL aumentó un 31% y Balnearios.org saltó hasta la primeras posiciones en los resultados orgánicos de Google, convirtiéndose en el primer resultado para la keyword «balnearios».

kanlli fitur

El segundo de los casos expuesto por Ibáñez ha tratado de una reconocida aerolínea que quería dar a conocer su acción benéfica en colaboración UNICEF, la ONG que lucha por los derechos de la Infancia. El reto consistía en vender miles de vuelos a diferentes destinos americanos a un precio único y sin competencia para ayudar a la mejora en la educación de los niños de América Latina, y hacerlo en un periodo de campaña extremadamente corto.»Sabíamos que teníamos entre manos una historia muy bonita, un precio muy bueno y la apuesta por una región muy demandada por los turistas españoles, por lo que partimos de una fuerte acción de comunicación en redes sociales, lo que provocó una extraordinaria viralidad», ha asegurado Ibáñez.

El CEO de Kanlli ha explicado que la comunicación de los vuelos solidarios se apoyó con campañas de SEM y afiliación, contribuyendo aún más a amplificar el mensaje, lo que resultó en que todos los vuelos a la venta se agotaran en tan sólo unos días.

Kanlli es una agencia de marketing digital de amplia experiencia en el sector Turismo, donde ha trabajado para grandes clientes como Iberocruceros, Be Live Hotels, Pepetravel o Halcón Viajes.

Si tienes una empresa turísitica y deseas saber cómo el marketing interactivo puede ayudar a tu negocio, ponte en contacto con Kanlli y nuestros profesionales expertos en Turismo idearán para la estrategia digital más adecuada a tus necesidades.