La agencia de marketing de resultados Kanlli celebra hoy su 13º Aniversario y lo hace entre festejos y buen humor, en un día en el que no podemos dejar de echar la vista atrás y hacer un repaso de lo que los últimos 12 meses han supuesto para nuestra agencia de marketing de resultados. En este tiempo, el equipo de Kanlli se ha enfrentado a diferentes retos y oportunidades que ha sabido superar y aprovechar, según tocara, lo que nos ha fortalecido y llenado de experiencia en nuevos campos.
Kanlli cumple 13 años con el orgullo de seguir trabajando con sus grandes clientes, los de siempre. Y también con la alegría de haber obtenido la confianza de nuevas e importantes marcas para las que la agencia ha comenzado a trabajar en los últimos meses. Nos sentimos muy dichosos de contar con el reconocimiento del sector, así como de los clientes a los que servimos cada día.
En 2006, Gonzalo Ibáñez y su socio Pablo López Carral decidieron fundar una agencia de marketing digital, aprovechando la experiencia y los elevados conocimientos que el CEO poseía sobre un campo que, en España, aún estaba por desarrollar. Ibáñez aplicó todo lo aprendido durante los siete años que pasó en Estados Unidos desempeñando labores directivas en Media Contacts, red de medios interactivos de Havas Digital. Desde entonces se ha mantenido la vista fija en países punteros, lo que hace posible que Kanlli trabaje siempre conociendo qué novedades están por llegar a España, lo que permite tomar decisiones más acertadas para sus clientes. En 2017, Jonathan Liege es nombrado General Director de Kanlli, tras ocho años desempeñando diversos cargos de responsabilidad en la agencia.
Kanlli presume de clientes
En estos últimos 12 meses, Kanlli ha trabajado para marcas de gran importancia, como Asisa, para quien realizamos un proyecto de estrategia e investigación para mejora de la conversión; o Salsa Jeans, quienes obtienen muy buenos resultados gracias a las campañas puestas en marcha por nuestro departamento de paid media.
Como novedad, agencia de marketing de resultados Kanlli ha incursionado en el terreno de las ONG gracias a los servicios de marketing digital que presta a UNICEF España, centrados en la captación de fondos y de socios. De nuevo el sector público ha apostado por Kanlli. En esta ocasión, fue el Instituto de Turismo para la Región de Murcia (ITREM), quien nos confió su estrategia de social meda marketing.
Otros clientes con los que Kanlli ha comenzado a trabajar con la tienda online de suplementación deportiva, Fiteo, en los servicios de SMO y SEO; también con el Instituto Montessori, a quien ayuda con la captación de alumnos en China; con la marca líder en protección solar, P20, desarrollando labores en los campos de SMO, SEO y paid media; y con la compañía de rent a car Drivalia, referente de calidad, transparencia y honestidad, desempeñando labores de desarrollo web e imagen de marca.
Además, clientes con los que trabajamos en años anteriores han vuelto a confiar en nuestros servicios, lo cual nos llena de satisfacción. Se trata de la cadena de cines Kinépolis, a la que apoyamos con su estrategia de contenidos, y de Perspirex, con quienes hemos retomado los servicios de social media marketing, después de que el fabricante, Riemann, haya pasado a formar parte del grupo noruego Orkla.
Kanlli amplía su presencia internacional
En estos últimos meses, la agencia de marketing de resultados ha ampliado su cobertura a más de 30 países gracias a su adhesión a la red internacional de marketing digital y DATA driven, InterDirect. Gracias a ello, Kanlli es capaz de poner en contacto a las marcas para las que trabaja con potenciales clientes extranjeros, en países tan diversos como Alemania, Emiratos, Hong Kong, Sudáfrica o Nueva Zelanda.
Esta adhesión se suma a la pertenencia de la agencia digital a Moseiko Global Network, la red de agencias gracias a la cual ya teníamos presencia en países como Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, Rusia o China, entre otros. Estos acuerdos hacen que Kanlli, a pesar de su condición de agencia independiente, tenga cobertura a nivel internacional y pueda aprovechar el conocimiento y apoyo local de sus socios colaboradores.
Periódicamente, agencia de marketing de resultados Kanlli participa en encuentros internacionales donde comparte conocimiento con otros profesionales de la publicidad digital. Así, el pasado verano asistimos a la Brains Party 2018 de Moseiko, celebrado en Italia, donde Jonathan Liege, General Director de Kanlli, ofreció una ponencia titulada “Qualitative research”, acerca del comportamiento del usuario y sus necesidades, que completó con la presentación del caso de éxito de Prosegur online shop.
En otoño, la agencia de marketing de resultados participó en el evento bienal que organiza InterDirect, que reunió profesionales y conocimiento en Barcelona bajo el título “Digital Marketing Transformation Conference”. Fueron cuatro días dedicados a a hablar sobre innovación y a compartir casos de éxito, donde también hubo representación a la red, con la participación de compañías externas a la red, como la plataforma tecnológica Beacon o la firma de investigación comScore. En esta ocasión, Liege fue el responsable de moderar la mesa redonda “Consumer Engagement”, sobre cómo la transformación digital influye en el compromiso de las marcas con el consumidor.
12 meses llenos de eventos
Al margen de la participación en los encuentros privados mencionados anteriormente, Kanlli ha tenido presencia protagonista en otros muchos a lo largo de estos últimos meses. Así, fuimos invitados al mSEO@Google, el primer evento de Google dirigido a la comunidad SEO. Allí pudimos conocer herramientas y prácticas novedosas para SEO móvil, de boca de ingenieros y especialistas de producto. También asistimos al encuentro «Head of Digital» que organiza la revista IPMARK. Allí, la Client Success Supervisor en Kanlli, Claudia Pascual, habló sobre búsquedas de voz, voice commerce y data.
Por su parte, Jonathan Liege, participó en el XIV Congreso Nacional de Editores que organiza la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), que llevaba por título: “Reinventar el negocio editorial. Las nuevas herramientas tecnológicas”. Allí, el General Manager de Kanlli ofreció la ponencia “Cómo abordar la creación de contenidos en un entorno de voz”, con la finalidad de arrojar luz acerca de cómo afectan a los editores las interfaces de voz y por qué es importante un cambio de modelo y mentalidad en la generación de contenidos digitales.
No queremos dejar de referirnos a nuestra visita a DMEXCO, la feria y congreso de economía digital más importante de Europa y a la que asistimos anualmente para entrar en contacto con las últimas tendencias de marketing, tecnología y economía digital. Allí coincidimos con algunos de nuestros socios de InterDircet, además de con alguno de nuestros clientes.
Referente por sus estudios del sector
Kanlli ha editado diversos análisis, estudios y publicaciones especiales, en asociación con importantes medios y actores del sector publicitario. Precisamente sobre interfaz y búsquedas de voz versó la publicación especial “La era de la voz: asistentes virtuales y voice marketing”, que Kanlli lanzó el pasado mes de septiembre, que aborda aspectos como el cambio de modelo que la voz va a suponer, smart speakers, el reto al que se enfrentan las marcas y cómo va a afectar al marketing desde perspectivas como el voice search y el voice commerce.
Un mes más tarde editábamos el A fondo «Saber es poder. Monitorización de la reputación online«, en colaboración con la Plataforma de Social Media Marketing, Cool Tabs. Es este especial, abordábamos temas como buzz mention o social listening y aportábamos datos sobre qué porcentaje de marcas monitorizan su reputación y los motivos por los que no lo hacen aquellas que no realizan escucha social.
Finalmente, publicamos la sexta edición de «Evolución y perspectivas de e-commerce», estudio que nos ha valido el reconocimiento del sector y que se ha convertido en uno de los más esperados cada año, difundido por agencias de comunicación como Europa Press y citado por numerosas publicaciones, entre ellas importantes cabeceras internacionales como eMarketer; económicas, como Expansión o El Economista; generalistas, como La Vanguardia, o especializadas del sector, como Ecommerce News o eShow Magazine.
En la publicación se hace una fotografía del estado actual del comercio electrónico en nuestro país, además de aventurar una serie de tendencias que se desprenden de los resultados de una encuesta realizada a numerosos responsables de e-commerce en España. Al igual que en ediciones anteriores, «Evolución y perspectivas de e-commerce para 2019» lo realizamos conjuntamente con la revista especializada D/A Retail y contamos con la colaboración de El Instituto de la Economía Digital de ESIC (ICEMD), el Club de Dirigentes de Comercio Electrónico (CDCe), la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) y Club e-commerce.
Nuestros éxitos como agencia de marketing de resultados
Destacamos por el trabajo bien hecho y por poner todos nuestros recursos y conocimiento al servicio de nuestros clientes, lo que nos lleva a superar con creces los objetivos y expectativas de las campañas. Para dejar constancia, nos gustaría citar dos de los casos de éxito logrados este año, para los clientes Turismo de Valencia y Salsa Jeans.
En el caso de Turismo de Valencia pusimos la tecnología al servicio del branding, y realizamos una acción en diversos centros comerciales europeos con la intención de captar potenciales turistas extranjeros hacia la ciudad de Valencia. Para ello, desplegamos una red de pantallas interactivas que proyectaban vídeos 360 de la ciudad, con las que los transeúntes podían interactuar sincronizando sus teléfonos móviles.
En el caso de Salsa Jeans pusimos al servicio del cliente nuestra abultada experiencia en performance marketing, y logramos que incrementara las ventas gracias a una estrategia de paid media orquestada en torno a Black Friday y Cyber Monday.
Después de todo el relato, no quedará ninguna duda de que tenemos mucho que celebrar. Por eso hoy soplamos las velas con ilusión, 13 velas de la buena suerte que seguro que harán que el año próximo sea todavía mejor. Y eso es gracias al extraordinario equipo humano con el que contamos en la agencia sin olvidar, por supuesto, a todos esos clientes que nos confían su marca. A los nuevos, a los que vuelven, a los que nunca se fueron, a los que están por venir… a todos vosotros, gracias por ayudarnos a cumplir un año más en la mejor de las compañías.