El CEO de la agencia de marketing digital Kanlli, Gonzalo Ibáñez, participó el lunes en las II Jornadas de Reflexión del Sector Balnearios organizadas por la Asociación Nacional de Balnearios (Anbal), con una charla sobre la necesidad de adaptar los websites de los establecimientos a los dispositivos móviles, centrada en el turismo de salud.
En esta edición, las jornadas llevaban por título «Balnearios 2020» y en su realización han colaborado la Asociación de Balnearios de Extremadura y la Dirección General de Turismo de Extremadura, que patrocina el encuentro.
El presidente de Anbal, Miguel Mirones, ha sido el encargado de inaugurar unas jornadas en las que se han ofrecido diversas ponencias acerca sobre el presente y futuro de los centros termales, y en la que el aspecto relativo al marketing ha versado sobre la adaptación de los websites de los establecimientos a los dispositivos móviles.
Gonzalo Ibáñez comenzó su intervención refiriéndose al conocido como «Mobileggedon», que es como se ha bautizado a la última actualización del algoritmo de Google que repercute ya en el posicionamiento orgánico en móvil de aquellas páginas que no están adaptadas a estos dispositivos, algo que, según explicó, todavía no se ha notado como se esperaba: «La realidad inmediata de Mobilegeddon no ha sido tan catastrófica como se esperaba… pero lo será en el largo plazo para aquellos que no lo hayan entendido».
A este respecto, el experto aseguró que «si no estás adaptado, nunca es tarde. Google vive en el presente», y añadió que «el móvil es extremadamente importante para los consumidores y Google seguirá actualizando su algoritmo para móvil». Además, aseguró que invertir en la adaptación móvil es algo que merece la pena e invitó a los asistentes a «poner en valor» el tráfico móvil que llega al site.
Pero Ibáñez no sólo sustentó su afirmación sobre la necesidad de disponer de webs «mobile friendly» únicamente en esta exigencia de Google, sino también, y más importante, en la tendencia creciente que supone el consume de Internet vía móvil por parte del consumidor. Según explicó el CEO de Kanlli, el uso de Internet en el móvil supera ya en tiempo al PC (53% frente a 47%): «La tasa de penetración de smartphones representaba ya el 81% de los teléfonos móviles en España en 2014, año en el que más de 21,4 millones de españoles accedieron a Internet desde el móvil, cuatro millones más que en el año anterior», aseguró, y añadió que «dos de cada tres españoles utilizan más de un dispositivo para acceder a Internet, lo que sitúa nuestro país por encima de Reino Unido y de Estados Unidos».
Para finalizar, el CEO de Kanlli ofreció una serie de datos relativos al uso móvil por parte de los usuarios que visitan la web balnearios.org (ANBAL), de los cuales se desprende la necesidad de adaptar también cuanto antes las webs relativas a estos centros de salud: «Vemos que el usuario ya utiliza el móvil para las búsquedas y reservas en este tipo de servicios, que se presumen más meditados y que hasta hace poco tiempo se realizaban mayoritariamente a través del PC. Esto ya ha cambiado y se augura una tendencia al alza en cuanto a búsquedas móvil también para un sector tan específico como el turismo de salud, ya se trate de balnearios o de clínicas u hospitales privados».
La agencia de marketing digital Kanlli trabaja desde hace años para ANBAL, gracias a lo cual ha alcanzado un cierto grado de especialización en el ámbito del turismo de salud en Internet. Por ello, Ibáñez ha indcado que existe una necesidad imperiosa de que todo el sector se fije en lo que está ocurriendo: «El consumidor ya lo está utilizando y por eso hay que adaptarse, no podemos vivir ajeno a ello».
Si estás buscando una agencia de marketing interactivo que adapte tu web a dispositivos móviles, convenientemente optimizada en cuanto a SEO y usabilidad, contacta con Kanlli y nuestro equipo de profesionales te presentará una propuesta personalizada.
Foto: Balnearios.org