Ayúdanos. Vota este artículo.
Total: 1 &nbsp &nbspMedia: 5

Ya está disponible en abierto el último especial publicado por Kanlli. Se trata de «A Fondo: AMP y otras tecnologías que revolucionarán el marketing móvil», un documento en el que se analizan diversos aspectos que están reinventando el modo en el que navegamos a través de nuestro smartphone, siempre enfocado a una mejor experiencia de usuario.

Este especial se publica tan sólo dos meses después de que el CEO de la agencia de marketing digital Kanlli, Gonzalo Ibáñez, lo presentara en exclusiva en el marco de la feria y congreso futurizz-, centrada en las últimas tecnologías aplicadas al marketing móvil que ayudan a los e-commerce a desarrollar exitosas estrategias de venta.

Durante su exposición, Ibáñez afirmó que «Contra el aislamiento de las apps, la solución es la fusión con la web móvil», en relación al problema principal que presentan la mayoría de las Apps: que tienen muy poca penetración y que se encuentran aisladas de las web, e incluso de otras Apps. «El futuro es que los consumidores no sabrán si están en una App o en una web», vaticinó.

marketing móvil

En relación al problema que supone el excesivo tiempo de carga de las webs móviles, Ibáñez se refirió al proyecto AMP (Accelerated Mobile Pages), impulsado por Google y promovido por importantes actores del sector, que busca dar respuesta a los problemas de velocidad y rendimiento. «El proyecto AMP de Google permite multiplicar por cuatro la velocidad de carga de la web, al tiempo que disminuye hasta ocho veces el consumo de recursos», explicó el CEO de Kanlli.

Durante el desarrollo de la ponencia «AMP y otras tecnologías que revolucionarán el marketing móvil» se destacó la importancia del deep linking, enlaces que apuntan a una página de contenido en un nivel de navegación profundo de una web, fundamentales para que los usuarios puedan compartir contenido directamente y que rompen con ese aislamiento congénito de las Apps. Gonzalo Ibáñez se refirió a la importancia del deep linking, sobre todo en aquellas Apps de comercio electrónico.

Finalmente, el CEO de Kanlli habló sobre una clara tendencia a que se produzca una fusión entre las Apps y las web móviles, con el objetivo, según ha indicado, de que «los consumidores disfruten de una experiencia sin diferencias a lo largo del customer journey, y que el paso de la App a la mobile web, o viceversa, sea imperceptible». 

Si estás interesado en profundizar en el tema, puedes descargar gratis nuestro especial «A fondo: AMP y otras tecnologías que revolucionarán el marketing móvil».