OMEXPO es uno de los eventos de marketing digital y ecommerce más importantes del país. En la edición de 2018, que se celebró durante los días 25 y 26 de abril, Jonathan Liege, General Manager de Kanlli, tuvo la oportunidad de compartir con los asistentes uno de los proyectos de construcción del Customer Journey del que estamos más orgullosos en la agencia, el de Prosegur.
Durante su ponencia, nuestro General Manager hizo un repaso por la historia de las landings pages de Prosegur, uno de los instrumentos que más han ayudado a combinar las necesidades de los usuarios con los objetivos de la marca en su actividad digital. Durante su ponencia, Jonathan hizo una revisión de los trabajos que se hemos llevado a cabo en todo este tiempo en la optimización de las páginas de aterrizaje y en el tipo de contenidos del que solemos nutrirlas.
También tuvo tiempo de explicar que hace algunos años se desarrolló una investigación de la que extrajimos algunos insights muy valiosos. Por ejemplo, descubrimos cuál es la información que más demandan los usuarios cuando quieren instalar una alarma en su casa o en su negocio, entendimos que requerían unos datos cada vez más técnicos y, algo muy interesante, que funcionaban mejor cuando limitábamos las USPs (unique selling propositions) a un número que permitiera al usuario acordarse de todas ellas.
A partir de ese momento, empezamos a construir nuestras landings pages estructurándolas en bloques muy bien diferenciados de información. Nuestro objetivo era que los usuarios entendieran claramente qué era lo que proponíamos en cada paso.
Pero no fue hasta que empezamos a utilizar Magnolia cuando iniciamos la verdadera construcción del Customer Journey de Prosegur. Porque no solo facilitó nuestro trabajo sino que además nos dio un nuevo y amplio paradigma para toda la web del cliente. Con Magnolia unificamos todos los entornos web bajo el mismo paraguas, integramos todos los procesos de captación de la marca y empezamos a funcionar por completo bajo un sistema de módulos de lo más práctico.
Entre las ventajas de empezar a trabajar con Magnolia en este proyecto estaba la capacidad para adaptar los diseños a múltiples dispositivos a través del responsive design, sus potentes herramientas de personalización para segmentar y targetizar desde la propia plataforma, la modulación en bloques independientes de información, la facilidad de uso de la interfaz que no requiere conocimientos de programación y, por último, su sencilla integración con sistemas de terceros.
Por último, Jonathan explicó que tras años de investigación, mejoras e innovación, lo único que nos queda es seguir trabajando para optimizar nuestras landings pages cada día a través de tres fórmulas que siempre nos mantienen ocupados:
- El uso de varias landings pages y procesos de captación en diferentes puntos de la web, que a la vez se personalizan en función del origen del usuario.
- Los famosos tests A/B, la medición y el análisis de los resultados obtenidos con cada uno de ellos. Puede parecer una práctica bastante clásica, pero gracias a ella hemos descubierto que una frase en negrita, una foto determinada o cambiar el teléfono por el email nos traían mejores resultados.
- La personalización de la experiencia con un módulo de marketing tags que nos ayuda mucho en nuestra gestión y que es capaz de segmentar geográfica y demográficamente, por dispositivo, por usuario nuevo o recurrente, por el historial de navegación, por páginas visitas, por aficiones o por comportamientos similares a nuestros clientes.
Todo esto nos lleva a que solo en 2018 ya hayamos creado 50 nuevas landings pages para nuestro cliente. Y que los resultados de captación sean cada vez mejores para Prosegur. Así que seguiremos confiando en Magnolia.
Si tú también estás pensando en trabajar el Customer Journey de tu negocio, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo está más que preparado para ayudarte a ti y a que tus ventas sigan creciendo.