Ayúdanos. Vota este artículo.
Total: 0 &nbsp &nbspMedia: 0

Con ocasión de la Feria y Congreso Profesional de E-commerce y Marketing Móvil, E-commMarketing, Kanlli ha presentado el estudio «¡Quiero vender más! Decálogo del comercio electrónico», una revisión sobre este canal comercial y las diferentes plataformas que existen para optimizar el rendimiento de una tienda online.

El estudio analiza a través de 10 capítulos, los siguientes aspectos relevantes:  mix de canales, usabilidad, Sponsor Search Adwords, SEO, integración de contenidos, RTB E-commerce display search y remarketing, redes de afiliación, social media marketing y métricas.

Para completar este estudio se ha contado con la opinión de nueve expertos, quienes han puntuado cada una de estas formas del comercio electrónico. A partir de sus valoraciones, Kanlli ha extraído una media respecto al nivel de importancia de cada uno de los diez puntos tratados en el estudio, así como el grado de consenso entre los expertos al respecto.

Las opiniones y valoraciones han sido aportadas por Pedro Robert, Director de Marketing Online y Desarrollo de Negocio en atrapalo.com; Cristina Berzal, Managing Director en Affilinet Spain,  Gonzalo Saiz, Marketing Manager en Hewlett-Packard; Fernando del Rey, Managing Director de DQ&A; Joshua Nowick, Consejero Delegado en Antevenio S.A.; John Davis, East Coast Director de Digital OMD Worldwide; Kuki Bastos, Creative Partner en Wake App; Richar Tejedor, responsable de Marketing de Fnac.es; y José María Barrado, Socio y Director de Marketing en Escapista.com.

Este es el segundo estudio publicado por Kanlli, después de que en marzo se presentara Herramientas de Buzz Monitoring, en el que se analizan en detalle diferentes instrumentos de medición de la  reputación online. Además, Kanlli acaba de publicar la píldora de conocimiento «Google+, un auténtico competidor de Facebook» donde se analizan aspectos relacionados con esta red social, se vaticina cuál será su futuro y se evalúa la conveniencia de estar presente en ella, o no.